Este contenido se amplía dinámicamente a partir de necesidades y demandas de docentes
Un paso, por más que sea pequeño, ya es un avance..., es lo que enunciamos en las páginas
anteriores en las que intentamos revalorizar todo nuestro acerbo para enseñar, desde pequeñas respuestas a los interrogantes ¿Con qué contamos? y ¿Por dónde seguimos?. Para quienes debieron transitar o están transitando
el camino de encontrarse con sus estudiantes en un aula virtual, respuestas
siempre inacabadas pretendieron recorrer aspectos procedimentales para instrumentar el
diseño didáctico-tecnológico. Diversos usuarios en sus distintos roles, se hacen presentes al recurrir a herramientas para crear
y gestionar espacios de enseñanza y de aprendizaje. Dichas herramientas
se integran para que los usuarios (docentes, estudiantes y
administradores) puedan diseñar atendiendo a sus necesidades y/o
preferencias. Ello habilita el replanteo de las prácticas pedagógicas y la exploración
de nuevas formas de construcción de conocimientos, también de
enseñanza, y de aprendizaje, que, en el próximo mosaico, denominado "Estructurar el aula" se expresan con las posibilidades y la personalidad que distingue a la plataforma Moodle.